Pablo Benavente: «La poesía no es lo que venden tan hermético y cerrado»

El Aleatorio está lleno. Hoy es la presentación de Silencio y Rocandrol, el poemario de Suso Sudón y Pablo Benavente es uno de los invitados a recitar. Hemos quedado con el a las siete y media y cuando llegamos ya nos está esperando. Va abriéndose camino, conduciéndonos al sofá que hay al fondo del bar. … More Pablo Benavente: «La poesía no es lo que venden tan hermético y cerrado»

Luis Ramiro: «Soy sólo un animal en una yunta que empuja las palabras contra el viento».

Acaba de publicar su segundo poemario, Rojo Chanel, y ya se encuentra entre los libros más vendidos de España. Este es el impacto que provoca Luis Ramiro. El madrileño nació en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles en 1976. Confiesa que lleva escribiendo poesía desde los catorce, aunque a los veinticinco comenzó a dar sus … More Luis Ramiro: «Soy sólo un animal en una yunta que empuja las palabras contra el viento».

Sara Búho: «Me gusta pensar que la poesía ha venido para quedarse»

Sara Bueno, conocida como Sara Búho es una poeta andaluza nacida en La Linea de la Concepción (Cádiz). Aunque estudió Derecho en Sevilla, nunca ha dejado de lado una de sus grandes pasiones: la poesía. En el contexto actual donde la poesía va ocupando, cada vez más, un espacio muy importante en la sociedad, hemos … More Sara Búho: «Me gusta pensar que la poesía ha venido para quedarse»

Suso Sudón: “En un mundo enfermo de materia se necesita la sugerencia».

El mundo ni siquiera necesita poetas. El mundo necesita… poesía. Salamanca, 1986.  En plena movida madrileña nace Suso Sudón, uno de los poetas más conocidos entre los jóvenes en los últimos años ¿El motivo? Las redes sociales. De familia de artistas, estaba claro que Suso tenía una predisposición al mundo del arte. No obstante, el … More Suso Sudón: “En un mundo enfermo de materia se necesita la sugerencia».

Sara Torres: “Creo en la necesidad de escribir libros que aumenten la libertad que tenemos de imaginar nuestra vida”

La poesía es un arma política y La otra genealogía es un ejemplo de ello. Sara Torres (Gijón, 1991), ganadora del XV Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven, realiza en su poemario un ejercicio de transgresión del lenguaje para inventar una utopía femenina en la que el residuo de las teorías feministas y queer es … More Sara Torres: “Creo en la necesidad de escribir libros que aumenten la libertad que tenemos de imaginar nuestra vida”

El santo – Clave 100

Recomendación: Leer la conversación escuchando esta lista de reproducción. Hay entrevistas que se niegan a denominarse tal que así porque tu moral te lo impide. Son conversaciones tan enriquecedoras y en las que te has reído tanto que pasan a ser charlas de bar, de las buenas. Digamos que en esta, con Skanderberg, me hubiese quedado … More El santo – Clave 100

Carlos Salem: «Mi amante fue la poesía, me casé con la novela y tuve lo que quería, que era un trío con gemelas»

Carlos Salem no es un tipo cualquiera. Uno se da cuenta de la peculiaridad cuando la tiene delante. Se siente en el ambiente. Cuando te recibe en su vieja casa del centro de Madrid un hombre lleno de tatuajes, un pañuelo cubriéndole la cabeza y aparentemente muchas ganas de conversar, solo puedes dejarte llevar y … More Carlos Salem: «Mi amante fue la poesía, me casé con la novela y tuve lo que quería, que era un trío con gemelas»

«A la revolución se llega bailando» y al Aleatorio por la calle Ruiz

Escandar Algeet lleva sombrero, camisas negras arrugadas y unas ojeras permanentes. Y detrás de todo eso: un universo. Este poeta palentino ha sido adoptado por Madrid, donde reside, principalmente en el Aleatorio, aunque también tiene un piso que comparte con Carlos (Salem) y Alan, copartícipes de esa locura que supone el bar de Malasaña. Un … More «A la revolución se llega bailando» y al Aleatorio por la calle Ruiz

Marcus Versus: “Ni mucho menos se hace mejor poesía ahora que antes”

La tenue luz ilumina unas pocas mesas ocupadas. Fotografías cuelgan de las paredes. Y la voz de Bob Dylan nos envuelve. La puerta del Aleatorio se entorna con frecuencia en las noches madrileñas para dejar paso a los poetas más reconocidos de la capital que encontraron un nuevo hogar en el heredero del mítico Bukowski … More Marcus Versus: “Ni mucho menos se hace mejor poesía ahora que antes”